Supera-T

cabecera web Supera-T

Supera-T

Proyecto ejecutado con la financiación del área de Servicios Sociales y Sanitarios de la Diputación de Albacete, para brindar un itinerario para la inserción sociolaboral de las mujeres de Albacete.

Objetivos

 

1

La plena inclusión sociolaboral de las mujeres, independientemente de su religión, cultura, origen, sexo, género, discapacidad o cualquier condición de cualquier tipo, como fin último de la erradicación de cualquier tipo de discriminación hacia las mujeres que pertenecen a colectivos especialmente vulnerables.

2

Sensibilizar a la parte empresarial en que la única fórmula de un sistema económico, eficiente, igualitario y equitativo, pasa por la responsabilidad social corporativa, y esto es, la contratación de personas profesionales, independientemente de su sexo, origen, cultura, religión u otra condición.

3

Consecución de la independencia económica, social y personal de las mujeres a través del empleo y la mejora de su formación.

EN QUÉ CONSISTE SUPERA-T

Este proyecto tratará de la realización de actividades de inserción sociolaboral, concretamente:

  • Talleres que contribuirán al empoderamiento de las mujeres en situación de vulnerabilidad social como herramienta para su autoestima personal, la prevención de la violencia de género y la inserción sociolaboral.
  • El proyecto culminará con una intermediación laboral, con empresas de la provincia de Albacete.

¿A QUIÉN SE DIRIGE?

Mujeres en general de la localidad de Albacete, pero sobre todo a aquellas mujeres que se encuentran en una situación de mayor vulnerabilidad, ya sea por nacionalidad, etnia, cultura, edad, discapacidad, violencia de género…, y se encuentre con mayores obstáculos a la hora de encontrar un puesto de trabajo por pertenecer a colectivos doblemente discriminados.

Responsables de recursos humanos y directivos/as de empresas, asociaciones e instituciones de la provincia de Albacete, que puedan estar interesados en contratar mujeres y quieran participar en la jornada final.

Actuaciones

Cada sesión y jornada tendrán una duración de 3 horas cada una.

 

TALLERES DE EMPLEO Y EMPODERAMIENTO

Dónde: Oficinas Concilia2 (C/ Marzo, 9, 02002 Albacete)

Horario: por determinar

Cuándo:

• 17, 19, 23, 25 y 26 de octubre

Contenidos:

• Sesión I: Mujer y mercado laboral

• Sesión II: Autoconocimiento y habilidades sociales

• Sesión III: Técnicas y herramientas para la búsqueda de empleo y formación

• Sesión IV: Emprendimiento y otros recursos disponibles

• Sesión V: Puesta en práctica de lo aprendido

JORNADA CON EMPRESAS

Dónde: Auditorio del Edificio ÁGORA (C/ Lepanto, 55, 02003 Albacete)

Cuándo: 30 de octubre de 10:00 a 13:00 horas.

Contenidos:

• Medidas de igualdad empresarial. Planes de Igualdad.

• Responsabilidad social corporativa.

• Como caminar hacia una economía social y laboral más justa.

• Los beneficios fiscales y sociales de contratar mujeres pertenecientes a colectivos especialmente vulnerables.

• Ventajas competitivas de introducir la igualdad y la diversidad en la gestión de las empresas.

• Ayudas desde las administraciones para la contratación: subvenciones, contratos de formación, etc.

Financiado por: área de Servicios Sociales y Sanitarios de la Diputación de Albacete.

 

Inscríbete

 

    Le informamos que los datos de carácter personal que nos proporcione en este formulario de contacto, serán tratados por FUNDACIÓN CONCILIA2 como responsable de esta web. Finalidad del tratamiento de estos datos: Responder a las consultas planteadas y poder informarle sobre nuestros servicios. Derechos: Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación, supresión y oposición a los datos en info@fundacionconcilia2.org así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.