
Supera-T
Proyecto ejecutado con la financiación del área de Servicios Sociales y Sanitarios de la Diputación de Albacete, para brindar un itinerario para la inserción sociolaboral de las mujeres de Albacete.
Objetivos
EN QUÉ CONSISTE SUPERA-T
Este proyecto tratará de la realización de actividades de inserción sociolaboral, concretamente:
- Talleres que contribuirán al empoderamiento de las mujeres en situación de vulnerabilidad social como herramienta para su autoestima personal, la prevención de la violencia de género y la inserción sociolaboral.
- El proyecto culminará con una intermediación laboral, con empresas de la provincia de Albacete.
¿A QUIÉN SE DIRIGE?
Mujeres en general de la localidad de Albacete, pero sobre todo a aquellas mujeres que se encuentran en una situación de mayor vulnerabilidad, ya sea por nacionalidad, etnia, cultura, edad, discapacidad, violencia de género…, y se encuentre con mayores obstáculos a la hora de encontrar un puesto de trabajo por pertenecer a colectivos doblemente discriminados.
Responsables de recursos humanos y directivos/as de empresas, asociaciones e instituciones de la provincia de Albacete, que puedan estar interesados en contratar mujeres y quieran participar en la jornada final.
Actuaciones
Cada sesión y jornada tendrán una duración de 3 horas cada una.
TALLERES DE EMPLEO Y EMPODERAMIENTO
Dónde: Oficinas Concilia2 (C/ Marzo, 9, 02002 Albacete)
Horario: por determinar
Cuándo:
• 17, 19, 23, 25 y 26 de octubre
Contenidos:
• Sesión I: Mujer y mercado laboral
• Sesión II: Autoconocimiento y habilidades sociales
• Sesión III: Técnicas y herramientas para la búsqueda de empleo y formación
• Sesión IV: Emprendimiento y otros recursos disponibles
• Sesión V: Puesta en práctica de lo aprendido
JORNADA CON EMPRESAS
Dónde: Auditorio del Edificio ÁGORA (C/ Lepanto, 55, 02003 Albacete)
Cuándo: 30 de octubre de 10:00 a 13:00 horas.
Contenidos:
• Medidas de igualdad empresarial. Planes de Igualdad.
• Responsabilidad social corporativa.
• Como caminar hacia una economía social y laboral más justa.
• Los beneficios fiscales y sociales de contratar mujeres pertenecientes a colectivos especialmente vulnerables.
• Ventajas competitivas de introducir la igualdad y la diversidad en la gestión de las empresas.
• Ayudas desde las administraciones para la contratación: subvenciones, contratos de formación, etc.
Financiado por: área de Servicios Sociales y Sanitarios de la Diputación de Albacete.
Inscríbete